A menudo nos preguntan cuáles son las diferencias entre una compostera y una compostera giratoria de doble compartimiento, y la verdad es que son muchas, les contaremos desde nuestra experiencia los beneficios de tener una compostera giratoria.
Hemos visto que existen muchas maneras de realizar compost, y no se trata de que unas sean buenas u otras malas, son diferentes de acuerdo a los gustos y necesidades que cada uno desea priorizar al realizar esta maravillosa práctica, en este blog les contamos algunas formas y les contamos cual es nuestra favorita.
Compost por pilas
Consiste en que se abre un hueco en la tierra a fin de disponer en él, capas de residuos orgánicos y materiales secos, y lo debemos estar removiendo al menos unas dos veces por semana a fin de generar el oxígeno necesario para los microorganismos que realizan el proceso de compost. Este tipo de compost, se utiliza en fincas o espacio grandes que permitan disponer de un lugar para esta actividad, no obstante, en ocasiones y si no es bien manejado puede atraer animales y mascotas que impiden que el compost mantenga cubierto. Igualmente, en esta forma de compost resulta algo tedioso la oxigenación, por la cantidad de residuos a mover, pero finalmente al cabo de al menos unos 8 meses tendremos nuestros residuos transformados en abono, así mismo esta forma de compostar presenta como beneficio la posibilidad de poder poner residuos de origen animal como huesos entre otros.
Vermicompost
En este tipo de compost son personajes las lombrices californianas, tiene como ventajas que vas a obtener un abono muy rico en nutrientes y un abono suelto para los espacios verdes que se desees, se puede realizar en casa, no obstante, el espacio de almacenamiento de los residuos orgánicos en relación con lo que se genera por una familia resulta ser poco. Sin embargo, encontramos como ventaja, tener la posibilidad de recoger el humus de lombriz líquido que resulta ser muy bueno como fertilizante, previo a disolver con una importante cantidad de agua.
Compostadores
Son múltiples recipientes de plástico, barro u otro tipo de materiales, donde a medida que se generan los residuos se van incluyendo en el compostador agregando una capa de material seco siempre al final, estos compostadores tienen como ventaja el uso doméstico y lo que ella conlleva en términos de disminución de residuos, que es muy importante, no obstante dependiendo de la forma del compostador, se debe revolver de forma manual con el fin de oxigenar el proceso, algo que puede terminar siendo algo complejo en términos de practicidad, así mismo en otros casos, implicará que el proceso de maduración se genere por fuera del compost.
Compostera giratoria de doble compartimiento
Esta compostera es ideal para tenerla en casa, fincas, o apartamentos, tiene un diseño bastante estético y compatible con los diferentes espacios, permite generar el proceso de compostaje de forma continua, siempre tendrás un lugar donde poner los residuos y otro lugar donde se madure el compost, el hecho de que se giratoria hace que con solo girarla el proceso se oxigene lo suficiente para no generar malos olores, y para realizar el compostaje en solo 40 días. Es una forma muy fácil y practica de generar abono de alta calidad en nuestras casas.
Genera muy poco lixiviado que sale por los agujeros que tiene la tómbola, no genera moscos si se realiza el proceso de forma correcta y lo ocupa tan solo un metro cuadrado de espacio.
En nuestra experiencia, la mejor forma de compostar, es con las composteras giratorias de doble compartimiento, precisamente porque al ser giratoria hace que no se tengan que revolver el compost manualmente y esto facilita muchísimo el proceso, adicional al tener doble compartimiento hace que todo siempre esté en un solo lugar y que aun cuando se encuentre madurando se oxigene lo suficiente para finalizar el proceso; finalmente vemos como bondad el poco espacio que requiere y lo bien que se ve con nuestra casa, pero lo que más amamos es la forma en la aprovechamos nuestros residuos orgánicos consiguiendo cosecha de compost cada 40 días y abonando nuestra huerta y jardín con lo que antes era nuestra basura.
Al final, lo importante es que todos de alguna forma empecemos a realizar esta práctica que nos permite generar desde nuestras casas aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos y evita que la cantidad de residuos sólidos orgánicos que generamos vayan a los rellenos sanitarios donde NO se podrán compostar, por el contrario, generarán cantidad de efectos negativos ambientales en suelo, aire y agua que todos desde nuestras casas podemos evitar si compostamos.
2 thoughts on “¿Por qué una Compostera Giratoria de doble compartimiento?”
Estoy interesada en una compostera giratoria. Me dan información sobre sus características y precio por favor. Me encuentro en la ciudad de Medellín. Agradezco su atención. Aguardo a su pronta respuesta.
hola Claudia,
Gracias por tu interés, tiene un costo de $650.000 en Medellín y el Area metropolitana incluye transporte y un bulto de material secante; es un compostera que tiene capacidad de 10 kilos semanales que es lo que genera una familia aproximadamente de 2 a 6 personas, ocupa un metro cuadrado de espacio, tiene doble compartimiento que te permite realizar proceso de compostaje continuo y es giratoria que hace que la forma de compostar sea mas rápida y facil en 40 días y sin malos olores. En caso de dudas te puedes contactar con nosotros al celular 300 621 76 68